2025 Autor: Howard Calhoun | [email protected]. Última modificación: 2025-01-24 13:15
Muchos podrán recordar las numerosas crisis que se produjeron en la industria del carbón a finales de los años ochenta y principios de los noventa del siglo pasado, asociadas a una caída de la demanda de carbón y un aumento de la f alta de rentabilidad de las respectivas empresas. La cuenca carbonífera del Ruhr se convirtió en uno de los focos de este tipo de tensiones que surgieron entre mineros, grandes empresarios y autoridades. Todas las regiones del mundo en las que la industria del carbón era la principal entraron en un período de estancamiento. Sin embargo, este giro de los acontecimientos tuvo una continuación inesperada.

Cuenca de carbón del Ruhr. Referencia rápida
La cuenca de carbón, ubicada en el curso del Bajo Rin y el río Ruhr, merece una historia aparte debido a su enorme volumen. Ocupa el primer lugar en Europa occidental en cuanto a la cantidad de carbón almacenado.
La mayor parte del territorio de la cuenca se encuentra en la margen izquierda del Bajo Rin, en el curso de ríos como el Ruhr, Escher y Lippe. Y solo una pequeña parte de las reservas se encuentra en la margen derecha.

El área total de la cuenca supera los 4.500 kilómetros cuadrados, y su longitud de oeste a este es de más de 140 kilómetros. Al mismo tiempo, la profundidad de aparición de carbones de alto poder calorífico no supera los dos mil metros. Se espera que dentro de este horizonte se encuentren más de 213 mil millones de toneladas de carbón.
La gran mayoría de las reservas de carbón de la cuenca de carbón del Ruhr se formaron en el período Carbonífero, pero también hay estratificaciones y cabalgamientos posteriores. La cuenca de carbón del río Ruhr también se considera una de las más productivas, ya que hay más de doscientas vetas de carbón en el estrato productivo, cada una de las cuales tiene un espesor de medio metro. Sin embargo, también existen tales capas, cuyo espesor de trabajo supera el metro. El carbón se caracteriza por un alto contenido en grasas y una buena capacidad de coquización, así como por una alta temperatura óptima de combustión.
Área del Ruhr. Ensayo
Por primera vez, la existencia de importantes reservas de carbón en el valle del Rin y del Ruhr se conoció en el siglo XIII, en ese momento surgieron los primeros grandes centros de comercio y artesanía.
La cuenca de carbón del Ruhr se encuentra en el estado federal de Renania del Norte-Westfalia, con una población de más de cinco millones trescientas mil personas. En el territorio de esta tierra se encuentra la aglomeración urbana más grande de Europa, cuyo núcleo son dos grandes ciudades: Dortmund y Essen.
En la geografía económica moderna, el área del Ruhr se entiende como una unión regional de quince ciudades y distritos llamados "Ruhr".
Sin embargo, entre los científicos, también se usa a menudoel término conurbación, que se entiende como una red de ciudades interconectadas desde el punto de vista económico y de transporte, que incluye no solo las tierras de Renania del Norte-Westfalia, sino también Düsseldorf y Colonia. En este caso, la población de la conurbación puede alcanzar los doce millones de personas. Por lo tanto, la cuenca de carbón del Ruhr se encuentra en el territorio de la parte más densamente poblada y urbanizada de Europa Occidental.

Conflicto del Ruhr
En la década de 1920, los recursos naturales de la cuenca del Ruhr en Alemania seguían siendo importantes para la economía europea y, por lo tanto, provocaron un grave conflicto político entre la República de Weimar de la posguerra y las tropas de los países victoriosos en la Primera Guerra Mundial..
La razón del conflicto fue que después de la Primera Guerra Mundial, Alemania tuvo que pagar importantes reparaciones en dinero y recursos, pero muy a menudo hubo interrupciones o retrasos, ya que la situación económica en Alemania no era la más estable..

Ocupación francesa
En respuesta a los retrasos, el presidente francés envió tropas de su país a territorios que no habían sido ocupados anteriormente. En 1921, las tropas francesas ocuparon las ciudades de Düsseldorf y Duisburg, lo que creó todas las condiciones necesarias para la ocupación del resto del territorio de la vasta región industrial de Renania-Westfalia.
Un comportamiento tan agresivo de la República Francesa muestra claramente cuán importantes fueron en la Europa de la posguerraminerales de la cuenca del Ruhr. En grandes cantidades, no solo se produjo carbón en la región, sino también acero, que tanto necesitaba la Francia en desarrollo.
La entrada de las tropas francesas provocó una ola de indignación entre la población local y sirvió como motivo de disturbios. Se supone que fue el comportamiento de los políticos franceses lo que provocó el interés de los alemanes en la ideología nacionalsocialista.

Transformaciones estructurales
Sin embargo, en la década de 1950 del siglo XX, estalló en Europa la llamada crisis del carbón, que tuvo importantes consecuencias negativas para el mercado laboral. Después de la crisis del carbón, estalló la crisis del acero, lo que también provocó una caída en la demanda no solo de acero, sino también de carbón.
Como resultado de casi dos décadas de recesión económica en curso, ha quedado claro que la economía de la cuenca del carbón del Ruhr necesita una seria modernización, diversificación y alejamiento del modelo de materias primas.
Además de la crisis económica mundial, una razón importante del declive de la economía local fue el hecho de que las minas con carbón de fácil acceso se agotaron y las nuevas ya no eran competitivas en el mercado internacional.

Futuro posindustrial
Según las estadísticas, entre 1980 y 2002 se eliminaron más de quinientos mil puestos de trabajo en la región, mientras que no se crearon más de trescientos mil. Vale la pena señalar que durante todo este tiempo se han producido dolorosos cambios estructurales en la economía. si unse cerraron principalmente empresas de materias primas y minas de carbón, luego se crearon puestos de trabajo en nuevas áreas industriales o postindustriales.
En dos décadas, se han abierto numerosas pequeñas y medianas empresas en los campos de la ingeniería mecánica, las finanzas, la ingeniería eléctrica y el sector de servicios. Se han invertido fondos significativos en empresas que prestan servicios en el campo de la tecnología informática.

Unidad administrativa de la región
Todos los recursos que se extraían en la cuenca del Ruhr dejaron de ser de importancia clave en la economía europea, pero pasaron a primer plano los recursos intelectuales y humanos, cuyo desarrollo en Alemania era de gran importancia.
Una de las características más importantes de la región del Ruhr es su estructura administrativa. Desde un punto de vista económico y administrativo, la aglomeración del Ruhr es una ciudad policéntrica, ya que todas las ciudades que se le atribuyen no están separadas por brechas significativas.
Además, un sistema de transporte bien desarrollado le permite ir fácilmente de una parte del distrito de la ciudad a otra en un tiempo mínimo.
La caída de la economía de la región provocó una caída en los precios inmobiliarios, lo que motivó el traslado de oficinas de grandes corporaciones a esta zona urbana. Hoy, grandes empresas como RAG, Degussa, ThyssenKrupp tienen oficinas centrales y una parte significativa de la producción.
Sin embargo, a pesar de todos los intentos de las autoridades y empresas para estimular el crecimiento económico en la región, espermanece coyunturalmente débil. El desempleo en el área del Ruhr es superior al 13%, que es el más alto entre las regiones de Alemania Occidental. Sin embargo, la región tampoco puede llamarse depresiva.

Cultura de la región del Ruhr
La cuenca del Ruhr, hogar de numerosas empresas que no funcionaban debido a un rico pasado industrial, se convirtió en el lugar donde floreció la cultura moderna a fines del siglo XX.
Las autoridades locales y federales, buscando dar un nuevo ímpetu al desarrollo de la sufrida región, decidieron invertir fuertemente en el desarrollo del ambiente cultural en la región.
Hoy, la cuenca carbonífera del Ruhr alberga tres teatros de ópera de fama mundial, diez salas de teatro y numerosos museos de arte e historia.
Un importante festival de música se lleva a cabo anualmente en la región, durante el cual se llevan a cabo de 50 a 80 conciertos de música clásica en el distrito de la ciudad. Además, las sociedades filarmónicas y las salas de conciertos de los conservatorios funcionan de forma permanente.
Educación
Una característica distintiva de la región urbana del Ruhr es la densidad de población estudiantil más alta de Alemania. Hay veintidós instituciones de educación superior en el territorio de la cuenca del Ruhr, diecisiete de las cuales son universidades. Es en el Ruhr donde se encuentra la famosa academia de arte Folkwang.
La universidad más grande de la región es la Ruhr University Bochum, que tiene más de42 mil estudiantes, incluidos 7000 estudiantes extranjeros. A pesar de su tamaño e importancia para el sistema educativo alemán, la universidad se fundó en 1962.
Recomendado:
Cuenca de carbón de la región de Moscú: historia, características y datos interesantes

La minería es una industria que se ha estado desarrollando durante mucho, mucho tiempo. Uno de los depósitos bastante antiguos es la cuenca de carbón de Podmoskovny
Carbón: minería en Rusia y en el mundo. Lugares y métodos de minería del carbón

La industria de la minería del carbón es el segmento más grande de la industria de los combustibles. Cada año, el nivel de producción de carbón aumenta en todo el mundo, se dominan nuevas tecnologías y se mejoran los equipos
Descripción del puesto de capataz. Descripción del trabajo del capataz del sitio de construcción

En cualquier obra de construcción debe haber un líder. Es él quien se dedica a la implementación de la tarea de poner en marcha las instalaciones, establece los plazos, organiza el proceso de producción y lleva registros del trabajo realizado. Tal persona es un capataz
Hornos de carbón vegetal para la producción de carbón vegetal. Horno de carbón de bricolaje

El carbón vegetal es uno de los combustibles más antiguos. Se utiliza no solo para cocinar y calentar la casa. Se utiliza en las industrias química y metalúrgica, en ganadería y construcción, medicina y farmacología
Cuenca de carbón de Lena: ubicación geográfica, características de las reservas, métodos de extracción

Este artículo describe la cuenca de carbón de Lena. Es uno de los más grandes del mundo en cuanto al volumen de carbón depositado en él. Pero por el momento está poco explotado por su lejanía, pero esto no lo hace menos interesante de estudiar