2025 Autor: Howard Calhoun | [email protected]. Última modificación: 2025-01-24 13:15
Hoy en día, todo el mundo conoce la abreviatura IP: un empresario individual. Pero no todos imaginan el estatus legal de esta IP. A menudo se hace la pregunta: "PI: ¿una persona física o jurídica?". Tratemos de resolverlo.
¿Quién puede hacer negocios?
Según la ley, cualquier actividad comercial puede llevarse a cabo con la confirmación del propio estatus legal de acuerdo con los actos legislativos. Como sabes, la actividad empresarial incluye cualquier tipo de actividad que tenga como objetivo la obtención de beneficios. En Rusia, las personas jurídicas y las personas físicas pueden participar.
Como saben, las formas de personas jurídicas son empresas estatales (así como unitarias municipales) y organizaciones comerciales. Otra categoría a la que se permite esta actividad tan comercial es la de los empresarios individuales. El Código Civil dice en blanco y negro: “Un empresario individual (PI) realiza sus actividades sin constituir una persona jurídica (persona jurídica)”. Pero, ¿por qué, en este caso, la pregunta se escucha cada vez más: "PI: una persona física o jurídica?". ¿Es realmente todo acerca de nuestro atrozanalfabetismo legal?

Sobre problemas y confusión
Resulta que no es tan simple. La razón del surgimiento de tales dudas es que el mismo Código Civil, después de determinar un empresario individual, informa casi de inmediato que las mismas disposiciones y reglas que regulan las actividades de las personas jurídicas se aplican a sus actividades. A menudo, las autoridades fiscales imponen requisitos a los empresarios que son similares a los requisitos para las organizaciones comerciales. Aquí es donde surge la confusión, en la que tanto los propios empresarios individuales como los organismos reguladores ante los que son responsables se confunden en los numerosos tipos y formas de información requerida de las personas jurídicas y los empresarios.
Los empresarios individuales tienen que defender sus derechos en la oficina de impuestos a través de largas quejas y procedimientos. También reina cierta confusión en las actividades de los bancos relacionadas con empresarios individuales. No todos los bancos se entienden claramente a sí mismos: ¿un empresario individual es una persona física o jurídica? ¿Qué pautas se aplican a los empresarios? Debido a esto, los empresarios individuales se ven obligados a hacer montañas de informes innecesarios, defender constantemente sus derechos e intentar cambiar el banco por uno más leal.

Comparar empresarios individuales y personas jurídicas
¿Quizás, sin embargo, un empresario individual es una persona jurídica? Veamos qué acerca exactamente a los empresarios individuales a las personas jurídicas. Principalmente, estas son cuestiones de disciplina financiera. Hoy en día, el registro de un empresario individual implica la obligación de llevar libros de caja con una indicación clara de los ingresos y gastos.fondos de la misma manera que las personas jurídicas. Están obligados a presentar declaraciones de impuestos. Si un ciudadano registrado como empresario individual recibe ingresos como individuo (por ejemplo, por el alquiler o la venta de una vivienda), deberá presentar dos declaraciones, una como individuo y la otra como empresario individual, indicando los ingresos de la actividad empresarial.
La oficina de impuestos controla a los empresarios individuales de la misma manera que a las personas jurídicas. Lo mismo se aplica a otros organismos reguladores. Un empresario individual informa a las inspecciones de trabajo y de incendios, al Comité para la Protección de los Derechos del Consumidor y a muchas otras autoridades.
Acerca del trabajo asalariado
Un empresario individual tiene derecho a contratar empleados, a hacer asientos en los libros de trabajo. A los ciudadanos trabajadores no les importa si un empresario individual es una persona jurídica o no. El Código Civil de la Federación Rusa declara para todos los empleados los mismos derechos en el campo de la legislación laboral, independientemente de la forma organizativa del empleador. Para respetar los derechos de los empleados, un empresario individual está obligado a celebrar contratos laborales oficiales, pagar contribuciones a todos los fondos extrapresupuestarios y pagar impuestos por sus empleados.

Por cierto, un empresario individual tiene derecho a elegir el sistema fiscal que le resulte más beneficioso, lo que también lo vincula a una persona jurídica.
Comparar un empresario individual y un individuo
¿Hay alguna diferencia entre un empresario individual y una persona jurídica? Hay, y no solo uno. Un empresario individual tiene mucho en común con un individuo. Aen particular, todos los ingresos de la IP pueden ser utilizados a su propia discreción y en cualquier momento, sin informar a nadie. Como saben, en una organización comercial, los ingresos se pagan solo una vez por trimestre en forma de dividendos. En este importante tema, el IP, sin duda alguna, goza de mucha más libertad en comparación con la persona jurídica.
Desde un punto de vista legal, el registro de un empresario individual no lo obliga a llevar registros contables y, sin f alta, a abrir una cuenta bancaria para hacer negocios. Tal empresario puede liquidar en efectivo (por supuesto, observando todas las normas legales). Aunque en la práctica esto casi nunca sucede en estos días.

Sobre multas e impresión
Otra diferencia importante se relaciona con la cantidad de multas que inevitablemente ocurren debido a errores en el mantenimiento y ejecución oficial de los documentos comerciales. Las sanciones por tales violaciones, voluntarias o involuntarias, son muy importantes. Las sanciones para las personas jurídicas son un orden de magnitud mayor que para las personas físicas, a las que se refiere IP en este asunto.
Al igual que cualquier individuo, un empresario no está obligado a tener un sello, a diferencia de una organización. De acuerdo con la ley, una firma es suficiente para certificar documentos. Pero cabe señalar que en la práctica, la mayoría de los socios de empresarios individuales desconfían de esta forma de registro de contratos. La mayoría de los empresarios individuales tarde o temprano comienzan su propio sello. Por lo tanto, esta diferencia puede considerarse bastante condicional.

Otros detalles
Recientemente, solo las personas jurídicas pueden comercializar bebidas alcohólicas, por lo que muchos empresarios tuvieron que registrar urgentemente una LLC u otras formas de personas jurídicas. A pesar del derecho a tener empleados, el empresario debe administrar personalmente su propio negocio y todos los documentos deben llevar su propia firma. Otra persona tiene derecho a firmar cualquier documento de PI solo por poder. Así, la posición de un director o director general en el personal de un empresario individual es una ficción absoluta, porque de acuerdo con la ley, estas personas tienen derecho a firmar documentos responsables sin un poder notarial.
El empresario conserva su condición en caso de cese oficial de la actividad. Así, debe pagar constantemente aportes al FP (Fondo de Pensiones) independientemente de la disponibilidad de ingresos, mientras que una persona jurídica en ausencia de actividad e ingresos tiene derecho a despedir a todo el personal o enviarlos en licencia sin goce de sueldo (y no pagar cualquier contribución).

Entonces, ¿el empresario individual es una persona física o jurídica?
De todo lo anterior, queda claro que con todos los puntos contradictorios y controvertidos de nuestra legislación, un empresario individual sigue siendo un individuo, y no una persona jurídica, lo que enfatiza el Código Civil, pero en sus actividades esta persona está obligada a aceptar la mayoría de las normas y requisitos que regulan las actividades de las organizaciones, a menos que haya indicaciones expresas de excepciones a las reglas paraIP.
Recomendado:
El arrendador es una persona física o jurídica, parte de un contrato de arrendamiento

El arrendador es una empresa o empresario individual que ofrece a sus clientes diversos inmuebles en arrendamiento. El artículo describe qué derechos, deberes y responsabilidades tiene este participante en la transacción. Los costes a los que tiene que hacer frente el arrendador se dan
Poder notarial para un banco de una entidad legal: muestra, características de llenado, formularios y documentos necesarios

La redacción de un poder tanto para personas físicas como jurídicas tiene algunos matices. Incluso recurriendo a un especialista en busca de ayuda, necesita saber cómo va el procedimiento, qué documentos necesita tener con usted, cuánto tiempo llevará el proceso, etc. En este artículo, hablaremos sobre cómo es un poder notarial. elaborado para un banco de una persona jurídica
Cómo obtener un duplicado de NIT para una persona física: documentos y trámites

TIN es un documento importante que puede ser útil para todos los ciudadanos. Desafortunadamente, no todos tienen dicho certificado. Y algunos pierden o estropean los certificados TIN. Este artículo te dirá cómo recuperar el papel correspondiente
Cómo cerrar una cuenta bancaria para una persona jurídica: razones, condiciones para rescindir el contrato, secuencia de acciones, solicitud de muestra, notificación de impuestos y

Cualquier hombre de negocios, al abrir su propio negocio, espera trabajar con éxito y obtener ganancias. Para llevar a cabo operaciones de liquidación, las personas jurídicas se dirigen al banco para abrir una cuenta. Pero a veces surgen situaciones en las que una empresa, por ciertas razones, tiene que rescindir un acuerdo con un banco para el servicio de una cuenta
Cómo abrir una cuenta corriente para un empresario individual en Sberbank. Cómo abrir una cuenta con Sberbank para una persona física y jurídica

Todos los bancos nacionales ofrecen a sus clientes abrir una cuenta para empresarios individuales. Pero hay muchas instituciones de crédito. ¿Qué servicios debería usar? Para responder brevemente a esta pregunta, es mejor elegir una institución presupuestaria